Free Libros Perú
  • Inicio
  • Administración
  • Ingenieria Industrial
  • Matemáticas
  • Finanzas
  • Investigación de Operaciones
  • Visual C#
  • Preuniversitarios

viernes, 8 de febrero de 2019

Ingeniería de Costos – UNHEVAL

 Ingenieria Industrial     No comments   



Ingeniería de costos: Contiene teoría y práctica, Problemas Propuestos y desarrollados.

Al finalizar el curso. El estudiante estará en capacidad de comprender los principales conceptos y técnicas vinculadas a la práctica contable en sus diferentes componentes (financiero, costos y gerencial).



Contenido:



Capitulo I. Fundamentos y conceptos básicos de la contabilidad de costos

1.1. La empresa

1.2. Clasificación de la empresa

1.3. La contabilidad en la empresa

1.4. Estado de resultado

1.5. El balance general

1.6. Estado de cambios en el patrimonio

1.7. Contabilidad de costos

1.8. Ejercicios resueltos

1.9. Problemas propuestos



Capitulo II. Comportamiento y estimación del costo: modelos

2.1. Modelos de comportamiento del costo

2.2. Costos variables

2.3. Costos fijos

2.4. Costos mixtos

2.5. Problemas resueltos

2.6. Problemas propuestos



Capitulo III. Análisis de la relación costo-volumen-utilidad

3.1. Punto de equilibrio

3.2. Técnica de la ecuación:

3.3. Análisis gráfico

3.4. Apalancamiento operativo

3.5. Problemas propuestos



Capitulo IV. Costeo por procesos. Conceptos básicos

4.1. Definición

4.2. Objetivos del costeo por procesos

4.3. Características básicas del costeo por proceso

4.4. Utilización

4.5. Procedimientos básicos para el costeo por proceso

4.6. Producción equivantes. Elemento crítico

4.7. Asignación de costos. La meta

4.8. Formato básico y control

4.9. Inventarios iniciales- promedio ponderado y PEPS

4.10. Costeo por procesos. Procedimientos adicionales

4.11. Problemas resueltos

4.12. Problemas propuestos



Capítulo V. Sistema de costeo por órdenes de trabajo

5.1. Introducción

5.2. Hoja de costos de la orden de trabajo

5.3. Problemas resueltos

5.4. Problemas propuestos



Capítulo VI. Problemas especiales de asignación de costos

6.1. Introducción

6.2. Registros de los productos conjuntos

6.3. Asignación de los costos de los departamentos de servicio a los departamentos de producción

6.4. Problemas resueltos

6.5. Problemas propuestos



Capitulo VII. Costos estándar

7.1. Definición de los costos estándar

7.2. IPOS de estándar

7.3. Variaciones en los materiales

7.4. Variaciones en mano de obra directa

7.5. Variaciones en los costos indirectos

7.6. Variación total en los costos indirectos

7.7. Significado de las variaciones

7.8. Variaciones en la mezcla y en el rendimiento

7.9. Problemas resueltos

7.10. Problemas propuestos

  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Google+
  •  Stumble
  •  Digg
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con Facebook
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

0 comentarios:

Publicar un comentario

Popular Posts

  • INTRODUCCION A LA INGENIERIA INDUSTRIAL . GABRIEL BACA
    DESCARGAR
  • Banco de Pregunta para la Certificación PMP - PMI Parte I
  • La Gestiòn de la Productividad . Manual Practico. Joseph Prokopenko
  • Administración de Operaciones. Schroeder
    DESCARGAR
  • Guia Agil

Etiquetas

  • Administración
  • Anatomia
  • astronomia
  • Capacitacion PMP
  • Contabilidad de Costos
  • Finanzas
  • Ingenieria Industrial
  • Introducción al análisis matemático
  • Investigación de Operaciones
  • Matematicas
  • Matlab
  • Sap Business One
  • Sap SBO
  • Visual C#