Free Libros Perú
  • Inicio
  • Administración
  • Ingenieria Industrial
  • Matemáticas
  • Finanzas
  • Investigación de Operaciones
  • Visual C#
  • Preuniversitarios

viernes, 30 de marzo de 2018

Máster en Finanzas: Claves, fundamentos, estrategias y operativas de las finanzas empresariales – Oriol Amat

 Finanzas     No comments   



Este libro tiene el objetivo de exponer los principales conceptos y técnicas que integran las finanzas empresariales. El término «finanzas» proviene del latín finís, que significa acabar o terminar, y se refiere a que una transacción económica finaliza con el pago. Por tanto, finanzas tiene que ver con la parte monetaria de una transacción, que complementa la parte operativa, como puede ser la adquisición de una mercadería.

Las finanzas son la parte de la economía que trata los intercambios de dinero, ya sea para inversión, para financiación o para cualquier otro motivo relacionado con personas, empresas y administraciones públicas. Las finanzas suelen subdividirse en diversas áreas, como son:

Las finanzas corporativas (afectan a las empresas).
Las finanzas personales o familiares (relacionadas con personas y familias).
Las finanzas públicas (relacionadas con la Administración Pública y los Estados).
La banca y otros intermediarios financieros
Los mercados financieros (bolsas y otros mercados).
Este libro está dedicado a la primera área, la de las finanzas corporativas. Las finanzas corporativas, o empresariales, como también se las denomina, se pueden clasificar en dos grandes materias: las inversiones y la financiación. Al decidir sobre inversiones, la dirección financiera de la empresa debe conseguir un equilibrio óptimo entre rentabilidad, riesgo y liquidez. Al decidir sobre financiación, la dirección financiera de la empresa debe conseguir financiarse al mínimo coste, a unos plazos adecuados y con un nivel de garantías que no comprometa el futuro de la empresa. El conjunto de las finanzas corporativas tiene como principales objetivos, la maximización del valor generado por la empresa, con un adecuado nivel de riesgo y garantizando una liquidez suficiente para atender todos los compromisos de la empresa.

A lo largo de los diferentes capítulos del libro se describen y analizan los fundamentos, conceptos y estrategias que hoy día están a disposición de las empresas para conseguir que la función financiera contribuya a la generación de valor.

El libro se inicia con un capítulo dedicado a ofrecer una visión panorámica de las finanzas corporativas. A continuación, siguen varios capítulos que tratan la temática de la inversión:

Evaluación de inversiones
Valoración de empresas
Gestión del fondo de maniobra
Credit management(gestión del crédito a clientes)
Cash management(gestión de tesorería)
Seguidamente, se tratan los temas de financiación, y se incluyen los capítulos siguientes:

Política financiera de la empresa
Financiación de las operaciones corporativas
Créditos sindicados y emisiones internacionales de bonos
Financiación del circulante
Operaciones de reestructuración de la empresa
Alternativas de financiación no tradicionales para pymes
Finalmente, en los dos últimos capítulos se trata la temática de la gestión de riesgos y de la relación entre las finanzas y el buen gobierno corporativo

Para la confección del libro, la Comisión de Publicaciones de ACCID ha recopilado trabajos publicados previamente por ACCID, esencialmente en la Revista de Contabilidad y Dirección. Se trata de trabajos realizados por profesores de EADA Business School, ESADE Business School, IE Business School, Internationaler Controller Verein, Universitat de Barcelona, Universidad Pablo de Olavide y UPF Barcelona School of Management.

ACCID agradece a todos los autores su colaboración con la Revista de Contabilidad y Dirección y con esta publicación; y también las sugerencias realizadas por Maria Josep Arasa, Fernando Campa, Joaquim Rabaseda y Xavier Subirats.

El empresario estadounidense Robert Sarnoff decía que «Las finanzas son el arte de hacer pasar el dinero de mano en mano hasta que finalmente desaparece». Estamos convencidos de que esta publicación cumplirá su objetivo y ayudará a conseguir lo contrario de lo que decía Sarnoff. De esta forma, las finanzas contribuirán a que las empresas generen más valor.

DESCARGAR

  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Google+
  •  Stumble
  •  Digg
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con Facebook
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

0 comentarios:

Publicar un comentario

Popular Posts

  • INTRODUCCION A LA INGENIERIA INDUSTRIAL . GABRIEL BACA
    DESCARGAR
  • Banco de Pregunta para la Certificación PMP - PMI Parte I
  • La Gestiòn de la Productividad . Manual Practico. Joseph Prokopenko
  • Administración de Operaciones. Schroeder
    DESCARGAR
  • Guia Agil

Etiquetas

  • Administración
  • Anatomia
  • astronomia
  • Capacitacion PMP
  • Contabilidad de Costos
  • Finanzas
  • Ingenieria Industrial
  • Introducción al análisis matemático
  • Investigación de Operaciones
  • Matematicas
  • Matlab
  • Sap Business One
  • Sap SBO
  • Visual C#